
Lázaro cárdenas del Río.
Manuel Ávila Camacho.
Su presidencia se extendió de 1934 hasta 1940.
Primer presidente en contar con un periodo sexenal.
Su gobierno se mantuvo inmerso en fundamentos comunistas.
Durante su gobierno de funda un grupo extremista llamados “los camisas rojas”.
Consiguió el poder suficiente para deshacerse de Calles.
Obtuvo importantes alianzas con los grupos obreros, campesinos, mineros y contratistas.
Repartió la cantidad más grande de tierras.
Modernizo aún más las vías de comunicación.
Emprendió una serie de reformas que duraron hasta el año 2014.
Cárdenas buscaba quitarse de encima los movimientos sociales.
Perfeccionó el partido institucional revolucionario PRM.
Reformó el artículo 3ro de la constitución.
Los niños debían aprender el himno de la internacional socialista.
Presidente de 1940 hasta 1946.
Su política se mostró conservadora.
El modelo socialista fue olvidado.
Comulgaba más con los planes que el vecino país del norte tenía sobre México, esto sería bueno para volver a traer financiamientos a México.
Le garantizó a E.U petróleo durante la segunda guerra mundial.
Se decretó la Ley del Seguro Social y al mismo tiempo.
Se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Cardiología.
Amplió la red de carreteras para conectar ciudades importantes.
Se canceló la educación socialista, la CNC agrupó al magisterio rural.
Se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
También se fundó la Secretaría de Trabajo y se obtuvo el programa de los braceros.
Camacho fue testigo del más sanguinario conflicto bélico de la historia: la segunda guerra mundial.
El pueblo lo llamó “El Presidente Caballero”.

