
1.- De manera individual realiza lo siguiente.
Pregunta a tus padres o abuelos cuál fue la peor época de inflación entre 1970-2012. Tal vez recuerden el nombre del presidente que estuvo a cargo cuando se presentó el problema y posiblemente te digan con detalle de qué manera este fenómeno impacto en su vida. Escribe las respuestas en el siguiente espacio.
R=
La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo.
A unas semanas del inicio del proceso de devaluación de la moneda mexicana, el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó al Congreso de su país la autorización de una línea de crédito por $20 mil millones de dólares para el Gobierno Mexicano, a efectos que le permitieran garantizar a sus acreedores el cumplimiento cabal de sus compromisos financieros denominados en dólares.
Las consecuencias económicas de esta crisis se denominaron "Efecto Tequila"
En México también se le conoce como el "Error de diciembre", una frase acuñada por el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari para atribuir la crisis a las presuntas malas decisiones de la administración entrante de Ernesto Zedillo Ponce de León y no a la política económica de su sexenio.
2.- Ahora pregúntales que hicieron para sobrellevar la situación y descríbelo brevemente.
R= Estados Unidos intervino rápidamente comprando pesos del mercado para evitar una mayor devaluación del peso, sin embargo esta medida no era suficiente.
El presidente estadounidense Bill Clinton solicitó al congreso enviar un paquete de rescate. Sin embargo diversos representantes del Congreso que se habían opuesto al TLCAN veían esta crisis como un resultado del tratado. El congreso votó en contra de la aprobación de fondos de rescate
El dólar se estabilizó a un precio de 6 pesos, y por los siguientes dos años, antes de ser afectado por la Crisis financiera asiática de 1998, se mantuvo entre 7 y 7.7 pesos.
3.- Tomando en cuenta los testimonios de las fuentes de todo el grupo, concluyan escribiendo en el pizarrón y posteriormente en su cuaderno, las medidas que pueden tomarse para enfrentar un fenómeno inflacionario.
R=
Puesto que hay muchas medidas posibles del nivel de precios, hay muchas medidas posibles de inflación de los precios.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios al Consumo Personal Gastos (PCEPI) y el deflactor del PIB (también conocido como Índice de Precios al Productor) son algunos ejemplos de los índices de precios amplios.
Sin embargo, la inflación también puede ser usada para describir un nivel de precios en aumento dentro de un conjunto más reducido de los activos, bienes o servicios dentro de la economía, como las materias primas (incluidos alimentos, combustible, metales), los activos financieros (tales como acciones, bonos y bienes inmuebles), los servicios (tales como el entretenimiento y cuidado de la salud), o el trabajo.