top of page

Nuestras experiencias y aprendizajes

Ha llegado el momento de presentar tu proyecto integrador, para ello deberás acordar una fecha con tu profesor. Durante tu exposición comenta cuales son las semejanzas que encuentras entre las personalidades de los presidentes entre 1940-1970 y con la personalidad de otros personajes célebres que conozcas, asimismo, describe las diferencias más notorias entre la “vieja política” y la política actual. Expresa de qué manera se vincula el aprendizaje que ha adquirido con los sucesos que se viven hoy en dia y comenta algunas anécdotas que se hayan suscitado mientras realizabas tu proyecto integrador.

 

Para mi reflexión

 

  1. Contesta las siguientes preguntas:

 

  1. ¿En qué medida te ha servido simular la interacción de los presidentes para comprender mejor el periodo que estudiaste (1940-1970)? Pues creo que para darme cuenta que los mexicanos hemos elegido presidentes quizá muy competentes pero también muy avaros. Nos dejamos llevar por labia, cosas que hasta nuestra actualidad ah pasado.

  2. ¿Podrías vincular el conocimiento que ahora tienes con los hechos que están ocurriendo en la actualidad? ¿De qué forma? Pues podría informas solamente, porque una acción no solo depende de una sola persona. Se necesita de muchas otras, y si no se hace una acción acerca de cómo queremos a nuestro México.

 

  1. Desde tu punto de vista, ¿Cuál es el aspecto (económico, político, social) en donde ha habido mayor mejora y donde ha habido mayor retroceso desde 1940 hasta nuestros días? Argumenta tu respuesta. El aspecto económico es el mismo, hay muchas deudas, y muchos problemas, quizá no sea de luchas a sangre fría, sino guerra económica, y sobre todo social. Mexico ha llegado a un punto en que solo la publicidad hace ver que Mexico esta “progresando”, pero la verdad es que estamos igual. 

 

  1. ¿Cuál es el elemento social que consideras que debe ser más atendido para que el país tenga condiciones más justas?¿porque? creo que es el respeto y la integridad, esos siento yo que son indispensables, para que un país progrese, porque son dos cosas que no todas las personas tienen.

 

  1. Elabora un cuadro comparativo con los elementos que mas contrasten entre el periodo que estudiaste y la década comprendida entre 2005-2015.

 

 

 

bottom of page